Por fin, los Estados Unidos han abierto legalmente sus puertas a la comunidad de migrantes LGBT, pero eso no significa que ahora el sistema es menos intimidante.
Complicado hasta el fondo, el sistema de inmigración de Estados Unidos es un desafío para navegar incluso en sus mejores días. Con matrimonios entre personas del mismo sexo y otros asuntos de inmigración LGBT, hay algunos procesos y problemas únicos para superar. Uno de nuestros abogados LGBT calificados puede guiarle a través del sistema para que finalmente pueda reclamar el respeto, los beneficios y los derechos que merece.
El 26 de Junio del 2013, la Corte Suprema de los EE.UU. derogó la Ley de Defensa del Matrimonio, la que finalmente abrió la puerta a los beneficios de inmigración para las parejas del mismo sexo. Ahora, los homosexuales y las lesbianas pueden ser patrocinados por sus parejas de ciudadanos del mismo sexo de los Estados Unidos para tarjetas verdes y otros beneficios.
Nuestros abogados pueden ayudarle a solicitar los siguientes beneficios:
Para obtener una lista completa de los beneficios de inmigración ahora disponibles para las parejas del mismo sexo, comuníquese con nuestra firma hoy.
Si su cónyuge o prometido/a ha estado en los EE.UU. ilegalmente, esto presenta un desafío especial. La presencia ilegal durante más de 180 días desencadena una prohibición de 3 años para solicitar la entrada de nuevo una vez que ha sido expulsado o salido voluntariamente. Si la presencia ilegal dura más de un año, la prohibición es de 10 años. Usted puede hacer una petición para una exención de inadmisibilidad o la renuncia I-601 al demostrar dificultades extremas para el cónyuge ciudadano de los Estados Unidos si se expulsa al cónyuge extranjero.
La Ley contra la Violencia hacia la Mujer o VAWA, en inglés, también está disponible para gays y lesbianas cónyuges o niños que son víctimas de violencia doméstica cometidos por cónyuges ciudadanos o residentes permanentes de Estados Unidos. VAWA permite a estas víctimas que presenten la solicitud por su cuenta sin el patrocinio de la familia siempre y cuando puedan demostrar la violencia física o asalto sexual. La ley también se refiere al abuso emocional extremo o amenazas de violencia que pueden infundir un profundo temor a la violencia física inminente si la víctima no está de acuerdo o se somete al control del abusador.
Cualquier persona LGBT también puede presentar una petición de asilo o refugiado, mostrando prueba de persecución. Esto se refiere a la tortura, acoso y violencia, amenaza de violencia o lesiones o daños psicológicos.
Su temor de persecución debe ser a base de:
Consulte un abogado de inmigración experimentado con respecto a cualquier visa o asuntos de renuncias. No trate de buscar ciertos beneficios de inmigración sin asesoramiento legal o representación profesional ya que puede poner en grave peligro sus beneficios o los de su cónyuge y otros seres queridos.
Como defensores de la justicia, Nunez & Asociados se dedica a ayudar a las parejas del mismo sexo y los miembros de la comunidad LGBT a reclamar sus derechos y disfrutar de los mismos privilegios que todos los demás.