fbpx
SOLICITE UNA CONSULTA
Nuñez Law Firm

Entrevista de Ciudadanía basada en el Matrimonio

Un procedimiento común por el cual los nociudadanos pueden obtener la ciudadanía es a través del matrimonio con un ciudadano de los Estados Unidos; sin embargo, el matrimonio debe ser legítimo. Mientras los matrimonios fraudulentos no son poco comunes, incluso los inmigrantes que se casaron por todas las razones correctas, pueden tener dificultades para convencer a un oficial de USCIS de la legitimidad de su matrimonio cuando sean cuestionados en su entrevista de ciudadanía.

El USCIS probablemente cuestionará a su cónyuge, si hay alguna duda o escepticismo en la mente del oficial acerca de su matrimonio. Por lo tanto, para prepararse para la entrevista de ciudadanía, revise las siguientes áreas con su cónyuge para asegurarse de que sus respuestas están alineadas:

Antes del Matrimonio

  • Dónde y cuándo se conocieron
  • Persona que los introdujo
  • Fecha cuando salieron por primera vez y los detalles al respecto
  • Lo que le atrajo el uno al otro
  • El tiempo salieron antes de casarse
  • Detalles de la propuesta de matrimonio
  • Historial de su cónyuge, lugar de nacimiento, escuelas, puestos de trabajo, vacaciones de la infancia

Detalles de la boda

  • Quienes asistieron a la ceremonia
  • Lleve fotografías e invitaciones
  • Hora y día, tiempo que duró la ceremonia
  • Comida que se sirvió
  • Nombres de los padrinos de boda o damas de honor
  • Quien los caso
  • Tipo de música o nombre de la banda y nombres de los miembros
  • Si hubo luna de miel, ¿cómo llegaron y en qué aerolínea? ¿Trasbordaron? ¿En qué hotel se quedaron y por cuánto tiempo?

Rutina Diaria de su Vida

  • Quien duerme en qué lado de la cama
  • Rutina de desayuno- quien come que
  • Quien hace la comida, limpieza, lavado de ropa, compra de comida
  • Comidas favoritas
  • Último restaurante donde comieron juntos
  • Detalles tocante al empleo de su cónyuge incluyendo salario, jefe, compañeros de trabajo
  • Las mascotas y sus características
  • Nombre de bancos
  • Nombres de otra cuentas conjuntas
  • Tarjetas de crédito mutuas
  • Tipo de auto de su cónyuge y cuánto tiempo con el
  • Donde se lava la ropa
  • Descripción de su cocina
  • Deportes o equipos deportivos favoritos del cónyuge
  • Método anticonceptivo

Miembros de la familia

  • Detalles de familia política: escuelas en que estudió, empleo, características físicas
  • Describir los padres del cónyuge: donde viven, el empleo, la casa en la que viven
  • Última vez que vio a sus suegros
  • Regalos de boda que sus suegros le dieron

Detalles de los hogares

  • Número de ordenadores en la casa
  • Tipo de teléfonos celulares que tienen cada uno
  • Descripción de sus dormitorio-lámparas, televisión, donde se encuentran los cajones, varios armarios
  • Descripción del cuarto de baño y sala y muebles
  • Cuales muebles pertenecían a quien antes del matrimonio y cuales fueron comprados juntos

Cumpleaños y Vacaciones

  • Regalo que le dio a su cónyuge para su cumpleaños
  • A cual restaurante fueron
  • Lo que hizo en su último aniversario
  • Última película que vieron juntos
  • Última boda que ambos asistieron, dónde y quién se casó
  • Lo que hicieron juntos el último día festivo de Estados Unidos

Puede ofrecer pruebas adicionales que su matrimonio fue de buena fe mediante la presentación de copias de contratos conjuntos incluyendo arrendamiento, facturas de servicios público, pólizas de seguro que nombran al cónyuge como asegurado conjunto o beneficiario, evidencia de una hipoteca conjunta o propietarios de otras propiedades, declaraciones de impuestos e incluso cartas de amor.

Una vez que se haya completado la entrevista, el oficial puede conceder la residencia permanente, estatus condicional si el matrimonio tienen menos de dos años, o programar una cita de seguimiento de 60 a 90 días. El objetivo principal es que usted y su cónyuge estén completamente preparados. Póngase en contacto con nuestra oficina para que uno de nuestros abogados capacitados pueda ayudarle a través del proceso de solicitud de ciudadanía.