fbpx
SOLICITE UNA CONSULTA
Nuñez Law Firm

Elegibilidad para el Estatus de Protección Temporal

El Departamento de Seguridad Nacional puede designar un país al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) bajo ciertas condiciones tales como una guerra civil; un desastre natural, como un terremoto, un huracán o un tsunami; una epidemia (como el cólera o la tuberculosis); u otras condiciones extraordinarias que son temporales. Una vez designado, los ciudadanos de ese país o las personas que no tienen nacionalidad, sino que habían residido habitualmente en ese país, tienen ciertos beneficios después de registrarse para condición de TPS. Esos beneficios pueden incluir lo siguiente:

  • No ser retirado de los EE.UU. (deportado)
  • Puede obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés)
  • Se le puede otorgar autorización de viaje
  • Puede solicitar otros beneficios

Sin embargo, tener el estatus de Protección Temporal no confiere a los inmigrantes el derecho a solicitar residencia permanente, aunque no impide que el inmigrante obtenga la tarjeta verde de otra manera, ya sea a través de matrimonio con un ciudadano de los Estados Unidos, empleo o otro tipo de ajuste de estatus.

Elegibilidad de Estatus de Protección Temporal

Extranjeros que reúnen los requisitos para estatus de TPS incluye a:

  • Ciudadanos de un país designado o personas sin nacionalidad que habían residido habitualmente en el país designado al TPS
  • Los que han estado en los EE.UU. continuamente desde que el país de origen fue designado al TPS
  • Aquellos que aplicaron para condición de TPS cuando se abrió el registro inicial o son elegibles para aplicar durante cualquier extensión de la designación de su país
  • Personas sin condenas de delitos graves o dos condenas de delitos menores
  • Aquellos que no participaron en la persecución de cualquier persona en su país o en cualquier otro lugar
  • Aquellos que son de otro modo admisibles como inmigrante
  • El formulario para aplicar es el I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal. También debe presentar el formulario I-765 para el Documento de Autorización de Empleo.

También tendrá que mostrar evidencia de lo siguiente:

  • Pasaporte, tarjeta de identidad o de cualquier otro certificado válido de su ciudadanía o residencia en el país designado al TPS
  • Confirmar la fecha de entrada en los EE.UU. (I-94 Registro de Entrada)
  • Que ha estado residiendo continuamente (CR; siglas en inglés) en los EE.UU. desde la fecha CR establecida para su país (registros médicos, de empleo, escolares, recibos de alquiler, cartas de representantes de la comunidad se utilizan como evidencia de este factor)

Estados Unidos prefiere evidencia primaria de la información anterior, tales como un certificado de nacimiento, pasaporte o documento nacional de identidad. Si estos no están disponibles estos documentos, usted tiene que explicar por qué no los tiene o porque no los puede conseguir. En estos casos, se puede presentar alguna evidencia secundaria creíble como registros escolares, médicos o de empleo, certificado de bautismo y declaraciones de amigos cercanos o familiares que detallan la relación con usted y el conocimiento que poseen de su residencia en el país de Protección Temporal, nacimiento, y nacionalidad de sus padres.

Su estancia en los E.U. sobre estatus de Protección Temporal es generalmente de al menos seis meses y hasta 18 meses, pero puede ser indefinida dependiendo si el Departamento de Seguridad Nacional extiende la designación al TPS de su país.

Países Designados para Protección Temporal

El listado de países designados al TPS en el 2016 incluye:

  • El salvador
  • Guinea
  • Haití
  • Honduras
  • Liberia
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Sierra Leone
  • Somalia
  • Sudán
  • Sudán del sur
  • Siria
  • Yemen

Algunos de estos países tienen fechas de expiración de Protección Temporal sin período de reinscripción actual o el período de registro inicial actual ha expirado.

Si se le concede Protección Temporal, usted debe estar seguro de volver a inscribirse durante cada período de reinscripción. Se aceptan reinscripciones tardías, pero debe demostrar una buena razón para haberlo hecho tarde. Sin embargo, existen requisitos específicos relativos a la solicitud tardía.

Póngase en contacto con un abogado de inmigración con respecto a su condición de Protección Personal, la inscripción, reinscripción y otros aspectos para evitar procedimientos de deportación. Un abogado puede ayudar en este proceso, así como aconsejarle de los beneficios disponibles para usted.