La ley es importante, ya que las víctimas de abuso o asalto por un cónyuge o familiar que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente no necesitan que abusador sea el patrocinador de su solicitud de residencia permanente. Numerosos casos han sido reportados de los responsables de los abusos aprovechando el proceso de inmigración para afirmar y mantener control sobre la víctima con la amenaza de retirarle el patrocinio, lo que llevó a la acción del Congreso.
El abuso doméstico incluye violencia física o asalto sexual. También se refiere al abuso emocional extremo o amenazas de violencia que pueden infundir un profundo temor de violencia física inminente si la víctima no está de acuerdo o se somete al control del abusador.
El formulario aplicable es el I-485, ajuste de estatus.
VAWA tiene tres formas de amparo que una esposa o familiar abusada puede utilizar:
Esta exención se aplica a los cónyuges maltratados que tienen residencia permanente legal condicional (para matrimonios de menos de dos años). Los hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que han sido abusados podrían buscar amparo bajo este formulario.
Este formulario de amparo está disponible para aquellos inmigrantes que ya están en procedimientos de expulsión que puedan demostrar que su cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente abusó de ellos. También es aplicable a aquellos cuyos hijos fueron abusados por el cónyuge. La suspensión de expulsión puede ser un procedimiento difícil que requiere las habilidades de un abogado de inmigración altamente experimentado que puede solicitar la cancelación de procedimientos de deportación en estas circunstancias.
Las victimas maltratadas que no están casadas pueden ser elegibles para otros tipos de alivio. Para una evaluación de su situación, consulte con un abogado de inmigración. Póngase en contacto con nuestra oficina hoy.